La alopecia, término médico para la pérdida de cabello, es una condición que afecta a personas de todas las edades y géneros, aunque tradicionalmente se ha asociado a los hombres.
Se manifiesta de diversas formas y puede tener múltiples causas, que van desde factores genéticos hasta condiciones médicas subyacentes. Hoy, en Dermatoclinic, especialistas en dermatología, hablamos sobre esta alteración común en dermatología.
Qué es la alopecia
Aunque es un proceso natural perder cabellos cada día, se considera alopecia cuando la caída es excesiva o cuando el cabello no se regenera adecuadamente.
Su origen puede deberse a causas muy diversas, por lo que identificarlo correctamente es clave para aplicar el tratamiento idóneo para cada paciente.
Así, existen diferentes formas de clasificar la alopecia. Por ejemplo, determinando si es o no reversible o si se aprecian signos de inflamación, afectación de los folículos o cicatrización.
Qué puede causarla
La alopecia puede originarse por múltiples factores, entre los que se incluyen la predisposición genética y factores hormonales.
Pero también puede deberse a trastornos sistémicos como el lupus eritematoso cutáneo, infecciones fúngicas como la tiña tonsurante, lesiones o traumatismos en el cuero cabelludo y enfermedades autoinmunes.
En otro porcentaje de casos, puede desencadenarse por deficiencias nutricionales o por efectos secundarios de medicamentos, como es el caso de la quimioterapia.
Finalmente, el estrés, tanto a nivel físico, como psicológico, se asocia cada vez más con la alopecia.
Tipos más frecuentes
También conocida como calvicie común, la androgénica es la forma más frecuente de caída de cabello. Tiene origen genético y hormonal, y afecta en mayor proporción a los hombres, aunque también puede presentarse en mujeres.
Se caracteriza por un adelgazamiento progresivo del cabello, sobre todo en las entradas y la coronilla en los hombres, y en la parte superior del cuero cabelludo en las mujeres.
Otro de los tipos de alopecia más comunes, es la areata. Esta se manifiesta con la aparición de parches redondos u ovalados de pérdida de cabello en el cuero cabelludo u otras áreas del cuerpo.
En algunos casos extremos, puede progresar a la pérdida total del cabello del cuero cabelludo (alopecia total) o de todo el cuerpo (alopecia universal).
Por su parte, los casos de alopecia cicatricial se caracterizan por la destrucción irreversible de los folículos pilosos, lo que impide que el cabello vuelva a crecer. Puede estar provocada por enfermedades inflamatorias, infecciones, quemaduras o traumatismos. Aunque es menos frecuente, el diagnóstico precoz es fundamental para frenar su progresión.
Otro tipo, menos conocido por el público general, es el efluvio telógeno, una pérdida de cabello temporal causada por un cambio en el ciclo de crecimiento del cabello.
Puede ser desencadenado por estrés, enfermedades, medicamentos, cambios hormonales o deficiencias nutricionales. Suele ser reversible con el tiempo, especialmente si se identifican y corrigen las causas.
Además de las anteriores, existe la alopecia traumática, causada por traumatismos físicos, como presión, tracción o tricotilomanía. Puede generarla los peinados que ejercen una tensión continua sobre el cuero cabelludo, como coletas muy tirantes, trenzas o extensiones.
Si se detecta a tiempo y se interrumpe la causa, puede ser reversible. Si no, puede derivar en una alopecia cicatricial.
Finalmente, podríamos hablar también de alopecia difusa. Consiste en una pérdida de cabello generalizada y no localizada, que puede ser aguda o crónica, pero generalmente reversible.
Tratamientos para la alopecia
Antes de abordar los posibles tratamientos para la alopecia, es vital obtener un diagnóstico adecuado. Éste, debe realizarlo un dermatólogo o tricólogo, como nuestro personal experto en tricología.
Una vez identificado el tipo de alopecia y las necesidades personales, se puede tratar con las técnicas más apropiadas.
En Dermatoclinic ofrecemos diversos tratamientos, como la bioestimulación autóloga capilar, la mesoterapia capilar con vitaminas y la mesoterapia capilar con tratamiento farmacológico.
Nuestros tratamientos capilares son combinables y complementarios entre sí, adaptándolos a las necesidades de cada caso.
Disfrute de un cabello sano y fuerte con Dermatoclinic
Si quiere recuperar la salud de su cabello y su fuerza, en Dermatoclinic, ponemos a su disposición a nuestros expertos en el área de tricología para que valoren su caso y le ofrezcan el tratamiento personalizado óptimo para usted.
Deja tu comentario