
INDIBA
El tratamiento con Indiba es una técnica de radiofrecuencia que utiliza energía electromagnética a una frecuencia de 448 kHz para estimular los tejidos corporales.
Beneficios
- Regeneración tisular y estimulación de la producción de colágeno y elastina
- Mejora de la circulación sanguínea y el aporte de nutrientes a los tejidos
- Reducción del dolor e inflamación
- Aceleración de la recuperación de lesiones
El tratamiento Indiba es eficaz para diversas patologías y condiciones, incluyendo:

INDIBA
El tratamiento con Indiba es una técnica de radiofrecuencia que utiliza energía electromagnética a una frecuencia de 448 kHz para estimular los tejidos corporales.
Beneficios
- Regeneración tisular y estimulación de la producción de colágeno y elastina
- Mejora de la circulación sanguínea y el aporte de nutrientes a los tejidos
- Reducción del dolor e inflamación
- Aceleración de la recuperación de lesiones
El tratamiento Indiba es eficaz para diversas patologías y condiciones, incluyendo:


Indiba es un tratamiento no invasivo, indoloro y sin efectos secundarios significativos. Los resultados suelen ser visibles desde la primera sesión, aunque el número de sesiones necesarias varía según la condición tratada y el paciente.
Además de estos tratamientos en un gran número de patología utilizamos para poder valorar mejor a nuestros pacientes el ecógrafo, ¿sabes lo que es?, te lo explico:
LA ECOGRAFÍA
En el campo específico de la fisioterapia, la ecografía se ha convertido en una herramienta muy valiosa con diversos usos:
GUÍA DE TRATAMIENTOS
SEGUIMIENTO Y EVOLUCIÓN
BIOFEEDBACK

EPI O ELECTRÓLISIS PERCUTANEA INTRATISULAR
La Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI) es una técnica de fisioterapia invasiva que utiliza corriente galvánica aplicada mediante una aguja de acupuntura bajo guía ecográfica.
FUNCIONAMIENTO
BENEFICIOS
PATOLOGÍAS TRATADAS
APLICACIÓN
La EPI se ha convertido en una herramienta valiosa en fisioterapia para el tratamiento de diversas patologías musculoesqueléticas, ofreciendo una alternativa efectiva a los métodos convencionales.