Las arañas vasculares son uno de los motivos más frecuentes de consulta en dermatología estética. Aunque suelen confundirse con varices, no son lo mismo. Se trata de pequeños vasos sanguíneos dilatados que aparecen bajo la superficie de la piel, especialmente en las piernas y el rostro.

Suelen tener forma de ramificación o telaraña —de ahí su nombre— y, aunque no suponen un problema grave de salud, sí pueden generar molestias estéticas o leves síntomas de pesadez.

Hoy, en el blog de Dermatoclinic, explicamos qué son exactamente, por qué se forman y qué tratamientos dermatológicos existen hoy para eliminarlas de forma segura y eficaz.

Qué son las arañas vasculares y cómo reconocerlas

Las arañas vasculares, también conocidas como telangiectasias, son dilataciones de capilares o pequeñas venas situadas en las capas superficiales de la piel. Suelen tener un color rojizo, violáceo o azulado, y miden entre 0,1 y 1 mm de diámetro.

Aparecen con más frecuencia en mujeres y en zonas como los muslos, las pantorrillas, los tobillos o el rostro (mejillas y nariz). A diferencia de las varices, no son venas profundas ni provocan inflamación visible, aunque en algunos casos pueden generar sensación de calor, escozor o pesadez.

Estas lesiones pueden aumentar con el tiempo si no se tratan, por lo que conviene valorarlas en consulta dermatológica para elegir el abordaje más adecuado.

Causas y factores que favorecen su aparición

Las causas de las arañas vasculares son variadas, pero casi siempre combinan predisposición genética y factores externos.

Entre los más comunes destacan:

  • Genética: si tus padres o abuelos las tenían, es más probable que tú también las desarrolles.

  • Cambios hormonales: embarazo, anticonceptivos o tratamientos hormonales pueden favorecer su aparición.

  • Sedentarismo o estar de pie mucho tiempo: dificultan el retorno venoso y aumentan la presión en los capilares.

  • Exposición solar continuada: el sol puede debilitar las paredes capilares, sobre todo en el rostro.

  • Envejecimiento: con los años, la piel pierde elasticidad y los vasos se dilatan con mayor facilidad.

  • Factores externos: calor excesivo, ropa ajustada, tabaco o alcohol también pueden agravar el problema.

Identificar el origen es clave para prevenir su progresión y elegir el tratamiento más efectivo.

Tratamientos eficaces para eliminar las arañas vasculares

La buena noticia es que las arañas vasculares tienen solución. En dermatología estética existen tratamientos seguros, rápidos y con resultados duraderos.

Láser vascular

Es el método más utilizado y eficaz. Mediante una luz selectiva, el láser coagula los capilares afectados sin dañar el tejido circundante. El cuerpo los reabsorbe de forma natural en las semanas siguientes.

Dependiendo del tamaño y la profundidad de los vasos, se pueden utilizar diferentes tipos de láser. El número de sesiones varía según cada caso, aunque suelen ser necesarias entre una y tres.

Luz pulsada intensa (IPL)

Adecuada para lesiones superficiales, especialmente en el rostro. La luz actúa sobre la hemoglobina del vaso sanguíneo, reduciendo su visibilidad de manera progresiva.

Esclerosis vascular

En este tratamiento, se inyecta una sustancia esclerosante directamente en los vasos afectados, provocando su cierre y posterior desaparición. Se utiliza sobre todo en arañas de las piernas o en varículas más marcadas.

Tras cualquier tratamiento, se recomienda evitar el sol directo, aplicar protección solar y seguir las indicaciones del dermatólogo para asegurar una recuperación óptima.

Prevención de las arañas vasculares: cuidados que marcan la diferencia

Aunque no siempre se pueden evitar, hay hábitos que ayudan a retrasar su aparición.

Entre ellos, mantener un peso saludable, hacer ejercicio regular (como caminar o nadar), evitar estar mucho tiempo de pie o sentado, usar ropa cómoda y proteger la piel del sol.

También es útil elevar las piernas al final del día y usar medias de compresión si hay antecedentes familiares.

Soluciones efectivas con control dermatológico

Las arañas vasculares no solo afectan a la estética, también pueden ser una señal de fragilidad capilar o de circulación deficiente.

En Dermatoclinic, el diagnóstico preciso y la tecnología más avanzada permiten eliminar estas lesiones de forma segura y sin dejar marcas.

Si notas pequeñas venitas en tus piernas o rostro, el mejor momento para tratarlas es ahora: cuanto antes se aborden, más rápido y eficaz será el resultado.

Pide ya cita para una correcta valoración y tratamiento.